PROYECTO



 

AMARLOS ES UNA DECISIÓN PERSONAL, CUIDARLOS Y RESPETARLOS UN DEBER DE TODOS

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

Este es un proyecto que surge de una problemática que se evidencia con mayor fuerza en la actualidad y no es lejana al entorno de los estudiantes, además la educación ambiental y educación en valores son contenidos dados de forma transversal en el sistema educativo, sin embargo, temas sobre maltrato animal y todo lo que ello implica en rara vez se presenta.

Promover una educación que defienda la idea que los animales son individuos con unos interese, necesidades y derechos que el hombre puede determinar para bien o para mal con sus acciones.

El contenido del proyecto se divide en los siguientes contenidos:

PARTE I: Introducción al tema, presentación de retos

PARTE II: Relación del hombre y animal

PARTE III: Domesticación animal

PARTE IV: Animales domésticos y silvestres

PARTE V: Tipos de maltrato animal

PARTE VI: Animales en espectáculos

PARTE VII: Trafico de animales silvestres

PARTE VIII: Normatividad general acerca del maltrato animal en Colombia

PARTE IX: Tenencia responsable de mascotas

PARTE X: Plenaria y explicación de los retos

INTRODUCCIÓN

En este proyecto se tratarán conceptos claves encaminados a la comprensión de conceptos básicos sobre maltrato animal, animales domésticos y salvajes, normatividad básica, lo que implica para un animal el abandono y acciones para  actuar en caso de maltrato animal.

Al desarrollar los contenido de una manera sencilla, dinámica, participativa y contextualizada, se espera favorecer el entorno educativo; ya que se presta para ser comprendida por estudiantes que oscilan entre 9 y 11 años de edad y desde el punto de vista de ciencias naturales y educación ambiental busca coadyuvar a la formación de la respeto ambiental con su entorno con un énfasis especial en los animales domésticos y silvestres, con el fin de que este conocimiento se transforme en acciones y soluciones reales a los problemas del ambiente y a un enfoque de educación para un futuro de respecto y bondad hacia los seres vivos (animales) por más sencilla que sea su estructura.

OBJETIVOS

GENERAL

·        Fomentar en los estudiantes la empatía, valor y respeto hacia todas las forma de vida animal por más sencillas que sean, evidenciando su importancia en nuestro entorno y vida

ESPECÍFICOS

·         Sensibilizar a los estudiantes frente a la condición de seres sintientes de los animales

·         Manejar conceptos básicos tales como maltrato animal activo, pasivo, regulación del maltrato animal, derechos animales, tenencia responsable entre otros dentro de área de biología

·         Conocer y aplicar los mecanismos de ayuda encaminado al bienestar de los animales con acciones que los estudiantes puedan gestionar.

·         Determinar si una situación concreta puede considerarse como maltrato animal,  por medio de la organización de información, normatividad y conceptos sobre protección y bienestar animal.

·       Comprender las necesidades de una mascota, así como las obligaciones y responsabilidades que implica su tenencia.

  

ACTIVIDAD 1.

Diligenciar el cuestionario que se encuentra a continuación, hacerlo de manera individual y con toda la sinceridad, no hay respuestas malas. Colocar el nombre completo y curso donde se les solicita

ESTUDIO DE CASOS


O TRAVÉS DEL SIGUIENTE LINK:

https://www.flipsnack.com/C5DAFEBBDC9/situaciones.html


CARTILLA