NORMAS DE CONVIVENCIA PARA CLASES VIRTUALES
Con el objetivo de hacer de las clases virtuales un espacio de aprendizaje agradable y respetuoso, se hace necesario establecer lineamientos de normas de sana convivencia y autocuidado.
El ingreso a las salas virtuales debe ser mediante el correo del estudiante con nombre y apellido, no correos con apodos o sobrenombres.
NORMAS DE COMPORTAMIENTO DURANTE LA CLASE VIRTUAL
- Respetar la asistencia y la puntualidad, para la adecuada realización de la clase y/o acompañamiento virtual.
- Se permite el ingreso los 10 primeros minutos del inicio de la clase
- Para una adecuada identificación ingresa a la sesión virtual con nombre y apellidos completos.
- Durante el desarrollo de la sesión virtual mantener el micrófono en silencio
- El trato debe ser respetuoso y amable entre todos quienes participen.
- Se debe respetar esta instancia virtual, ya que es el espacio de trabajo de los docentes con los estudiantes.
RESPONSABILIDADES Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES
- Los estudiantes deben organizar sus tiempos en forma diaria para el estudio del material y la resolución de actividades entregadas.
- Deben cumplir con los plazos de entrega de trabajos y actividades para ser evaluados.
- Ingresar a la plataforma de estudio blog: biologia6cncjm.blogspot.com y entregar las actividades correspondientes con los parámetros solicitados al correo yaguerrerog@educacionbogota.edu.co
- Se tendrá un grupo en WhatsApp como apoyo entre estudiantes para comunicación y puntualizar asesorías si se requiere con el día y la hora de común acuerdo
- Utilizar el chat solo para hacer preguntas relevantes al aprendizaje y a los contenidos de la asignatura correspondiente, dentro del horario y días escolares
- Se debe respetar el espacio para debates académicos y desarrollo de competencias específicas.
- Respetar el espacio de aprendizaje y la planificación del docente, cumpliendo con los materiales y bibliografías solicitadas.
- Cuidar y no compartir contraseñas e información personal (datos personales, dirección, número de teléfono, entre otros).
- Comunicar oportunamente a la docente las dificultades que impidan entregar los trabajos solicitados.
- Respaldar trabajos, tareas, actividades, notas realizadas o enviadas a través del blog.
PARA LOS PADRES Y/O ACUDIENTES
2. Asegurar la asistencia a las clases virtuales y el cumplimiento de las responsabilidades escolares.
3. Establecer un espacio de estudio libre de distracciones, para que el estudiante pueda trabajar de manera eficiente.
4. Cuidar y no compartir contraseñas e información personal (datos personales, dirección, número de teléfono, entre otros)
5. Solicitar al estudiante de comunicar a sus acudientes y docentes, de manera oportuna si ven algo en alguna plataforma, correo u otro mensaje electrónico que lo hagan sentir incómodo o le parezcan inadecuados.
6. Promover el uso de un lenguaje respetuoso y correcto con todos los integrantes de la Comunidad.