viernes, 8 de octubre de 2021

Semana de receso

 Semana de receso


Estimados estudiantes, no hay actividades específicas para esta semana, quienes están al día con sus actividades, les deseo una buena semana de descanso.

Para aquellos estudiantes que deben actividades, se invitan a ponerse al día, desarrollándolas y enviándolas al correo siguiendo las indicaciones de entrega, recuerden que todas las actividades están en la sección de actividades. ¡ES UNA OPORTUNIDAD DE NIVELAR!

lunes, 6 de septiembre de 2021

PLAN DE NIVELACIÓN II PERIODO

 


 

PLAN DE NIVELACIÓN Y/O  PLAN DE MEJORAMIENTO  INDIVIDUAL

Docente:

ALEXANDRA GUERRERO GALLEGO

ESTUDIANTE

GRADO:

Área:

CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

 

 

      

Asignatura:

BIOLOGÍA

FECHA DE PRESENTACIÓN Y SUSTENTACIÓN: 24 de septiembre

 

         Primer periodo

Primer

Corte 

Segundo periodo

Cuadro de texto: XPrimer

Corte

Tercer periodo

Primer

Corte

VALORACIÓN:

 

 

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

EVIDENCIAS

Ser - Demuestra responsabilidad y compromiso con el desarrollo de las actividades.

Ser - Valora la organización biológica como un medio de preservación y mantenimiento de la continuidad de la vida.

Saber - Comprende los niveles de organización de los seres vivos caracterizando los cinco reinos en los que se clasifican estos

Hacer - Clasifica los organismos de acuerdo con las características de los seres vivos

Entrega oportuna, cumplida y de calidad de las actividades planteadas

 

Talleres y actividades

 

Participación de las clases virtuales

DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACADÉMICA DEL ESTUDIANTE

DIFICULTADES

Entrega oportuna de actividades

Calidad en las actividades

Comprensión de las actividades

Seguimiento de instrucciones

ACTIVIDADES A NIVELAR

ACTIVIDAD No

Descripción

 

En el blog biologia6cncjm.blogspot.com en la parte de ACTIVIDADES, se encuentran todas y cada una de las tareas planteadas en el primer periodo, están dentro de las diapositivas y también  aparte en cada una de las semana que tuvimos encuentros virtuales con sus respectivas INDICACIONES DE ENTREGA DE ACTIVIDADES

 

Cada estudiante, conoce las notas, cuando la actividad cumple con las indicaciones de entrega y las enviaban al correo como era debido, se regresaba con la calificación, si no fue así fue porque no cumplió los parámetros y se daban observaciones para su corrección.

 

1. Realizar y entregar las actividades pendientes,  que no presentaron o quedaron por debajo de 3., según los PARÁMETROS DE ENTREGA de cada una.

3. Enviar al correo yaguerrerog@educacionbogota.edu.co

4. ASUNTO DEL CORREO AL ENTREGAR LA ACTIVIDAD: NOMBRE Y APELLIDO DEL ESTUDIANTE, ACTIVIDAD Nº  Y CURSO, ejemplo ASUNTO: CARLOS SANCHEZ. ACTIVIDAD 6. 603

5. CADA ACTIVIDAD SE ENTREGA POR SEPARADO EN UN CORREO, ES DECIR, UN CORREO POR ACTIVIDAD TAL COMO SE TRABAJO EN EL PERIODO. 

 

NO SE RECIBEN EN UN SOLO CORREO

SUSTENTACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Entrega cumplida y completa con LOS PARÁMETROS DE ENTREGA, de las actividades pendientes o con  nota por debajo de 3.0. CADA ACTIVIDAD EN UN CORREO POR SEPARADO, si no cumple los parámetros la actividad no es valida

 

FECHA DE ENTERADO:  

 

 

FIRMA DEL DOCENTE:  Alexandra Guerrero Gallego

FIRMA DEL ESTUDIANTE

 

 

FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL:

C.C. No.

 

 

 


jueves, 19 de agosto de 2021

CULMINACIÓN DE SEGUNDO PERIODO

 

SEMANA DEL 19 AL 23 DE AGOSTO

TEMA:  AUTOEVALUACIÓN Y NOTA DEFINITIVA

 Actividad  Nº 12: Autoevaluación

De acuerdo al desempeño de cada estudiante, de manera individual, honesta y coherente con las notas que lleva hasta la fecha, cada estudiante me envía un correo de la siguiente manera

Ejemplo:

                Asunto:  José Martínez Sánchez. Actividad Nº12.  601

Dentro del mensaje solo ira la nota de autoevaluación de 1.0 a 5.0, según considere que merezca. Como respuesta recibirá todas las notas que se sacaron que son 12 y el promedio la nota 13, sera la definitiva. 

 Actividad  Nº 13: Definitiva

Si después de entregar la nota definitiva, hay algún desacuerdo con alguna nota, reenvían el correo de la actividad que no esté correcta para rectificar o verificarla, solo así es valido el reclamo. 

Plazo máximo para reclamos Martes 24 de Agosto

viernes, 23 de julio de 2021

ACTIVIDADES ESTUDIANTES MODALIDAD REMOTO

 


Para los estudiantes de grado sexto que se encuentran en la modalidad remoto, en la PÁGINA DE ACTIVIDADES,  encuentran por fechas el material de estudio y las actividades a desarrollar con las indicaciones y fechas de entrega.

GRACIAS


jueves, 27 de mayo de 2021

PLAN DE NIVELACIÓN Y/O PLAN DE MEJORAMIENTO INDIVIDUAL I PERIODO

 

 

PLAN DE NIVELACIÓN Y/O  PLAN DE MEJORAMIENTO  INDIVIDUAL

Docente:

ALEXANDRA GUERRERO GALLEGO

ESTUDIANTE

GRADO:

Área:

CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

 

 

      

Asignatura:

BIOLOGÍA

FECHA DE PRESENTACIÓN Y SUSTENTACIÓN:

- Entrega de actividades: EL 6 AL 9 DE JULIO

 

         Primer periodo

Cuadro de texto: XPrimer

Corte 

Segundo periodo

Primer

Corte

Tercer periodo

Primer

Corte

VALORACIÓN:

 

 

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

EVIDENCIAS

SABER: Comprende los pasos fundamentales del método científico.

SABER: Reconoce la estructura fundamental de la célula, identificando los principales organelos y la función específica que cumplen.

HACER: Formula explicaciones a los fenómenos de la naturaleza y conocimiento cotidiano con el método científico.

HACER: Expresa sus ideas con respecto a la donación de tejidos y órganos

SER: Demuestra responsabilidad y compromiso con el desarrollo de las actividades.

SER: Trabaja de manera responsable y cumplida con todas las actividades y clases virtuales propuestas en la estrategia "Aprende en Casa"

Entrega oportuna, cumplida y de calidad de las actividades planteadas

 

Talleres y actividades

 

Participación de las clases virtuales

DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACADÉMICA DEL ESTUDIANTE

DIFICULTADES

Entrega oportuna de actividades

Calidad en las actividades

Comprensión de las actividades

Seguimiento de instrucciones

ACTIVIDADES A NIVELAR

ACTIVIDAD No

Descripción

 

En el blog biologia6cncjm.blogspot.com en la parte de ACTIVIDADES, se encuentran todas y cada una de las tareas planteadas en el primer periodo, están dentro de las diapositivas y también  aparte en cada una de las semana que tuvimos encuentros virtuales con sus respectivas INDICACIONES DE ENTREGA DE ACTIVIDADES

 

Cada estudiante, conoce las notas, cuando la actividad cumple con las indicaciones de entrega y las enviaban al correo como era debido, se regresaba con la calificación, si no fue así fue porque no cumplió los parámetros y se daban observaciones para su corrección.

 

1. Realizar y entregar las actividades pendientes,  que no presentaron o quedaron por debajo de 3., según los PARÁMETROS DE ENTREGA de cada una.

3. Enviar al correo yaguerrerog@educacionbogota.edu.co

4. ASUNTO DEL CORREO AL ENTREGAR LA ACTIVIDAD: NOMBRE Y APELLIDO DEL ESTUDIANTE, ACTIVIDAD Nº  Y CURSO, ejemplo ASUNTO: CARLOS SANCHEZ. ACTIVIDAD 6. 603

5. CADA ACTIVIDAD SE ENTREGA POR SEPARADO EN UN CORREO, ES DECIR, UN CORREO POR ACTIVIDAD TAL COMO SE TRABAJO EN EL PERIODO. 

 

NO SE RECIBEN EN UN SOLO CORREO

SUSTENTACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Entrega cumplida y completa con LOS PARÁMETROS DE ENTREGA, de las actividades pendientes o con  nota por debajo de 3.0. CADA ACTIVIDAD EN UN CORREO POR SEPARADO, si no cumple los parámetros la actividad no es valida

 

FECHA DE ENTERADO:  

 

 

FIRMA DEL DOCENTE:  Alexandra Guerrero Gallego

FIRMA DEL ESTUDIANTE

 

 

FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL:

C.C. No.